jueves, 9 de junio de 2011

Exposiciones 29 de Junio y finalización del semestre

Fecha: Miercoles 29 de Junio: 

1.- El concepto de Fenomenología y hermeneutica


-La fenomenología de la conciencia de Husserl
-concepto de fenomenología y   hermenéutica, como nace y se desarrolla este concepto
-vida y obra de F.E.D. Schleiermacher y  Wilhelm Dilthey



2.- La revolución ontologica de Heidegger.

- Contexto Vida y obra de Martín Heidegger
- La pregunta por el Ser
- La perspectiva del mundo del Dasein.
-Critica a la metafisica tradicional, Dualismo de Platón, Descartes.
- El conocimiento en Heidegger, ciencia y tecnica.
- Aproximaciones a la filosofía contemporanea, el  pensamiento de Gadamer


3.- Interrogación de alumnas que faltaron a las exposiciones.

4.- recepción de los informes de las exposiciones, CON LA SIGUIENTE ESTRUCTURA:


A) Introducción:  conexión de las ideas del libro, con las opiniones personales la investigación (1 hoja)


B) Desarrollo:  con sus palabras deben explicar las ideas centrales del texto trabajado, además de conectar el tema,  con su desarrollo posterior. Es importante que la idea este claramente explicada, puede citar el texto trabajado utilizando siempre comillas "..." y explicando  la cita. (minimo 3 hojas)


C) conclusion:  Su opinión personal del tema, la importancia para el pensamiento de ayer, hoy y siempre (1 hoja)


D) Bibliografía utilizada.


Fecha de entrega del ensayo Miercoles 29 de Junio.